Con El Puma y César Mora, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán celebra 50 años
En junio y julio habrá conciertos, obras de teatro y recorridos por este lugar bogotano.

Published : 2 days ago by Casa Editorial El Tiempo, Olga Lucía Martínez in
El gran teatro del Centro de Bogotá, el Jorge Eliécer Gaitán, llega a sus 50 años y tendrá una nutrida programación para festejar.
Así lo dio a conocer el 26 de mayo en una rueda de prensa Mauricio Galeano, director de Idartes. “En nuestro teatro confluyen todos los pensamientos y expresiones artísticas. Aquí hay lugar para la música colombiana en cualquiera de sus aires, pero también para la clásica, el hip hop, el rock, el metal. Hay espacio para el teatro clásico, pero también para el experimental, hay espacio para la danza, la fotografía, el grafiti, hay espacio para jóvenes, adultos mayores y la niñez. Esa diversidad es la que celebramos este año”, dijo.
El Puma, Inti Illimani, César Mora y su Orquesta María Canela, Jacobo Vélez y la Mambanegra, 1280 Almas, la rapera Kei Linch, la cantautora La Muchacha, la banda de metal alemana Haggard y la Orquesta Filarmónica de Bogotá hacen parte de esta programación.
Y en el apartado teatral estarán El Quijote' de La Candelaria y ´'Labio de Liebre' del Teatro Petra, así como el El Colegio del Cuerpo, de Cartagena; La Milonga de la Capital, Ilé danza de La Habana en Bogotá y el Festival Bogotá Ciudad Folclor en danza.
“La cultura, las artes y los saberes siempre están en el corazón del público. Tengo el honor de estar en este teatro, donde hemos participado varias veces. La celebración de un teatro debe establecer un vínculo con toda la comunidad, porque el centro sigue siendo la comunidad más poderosa de Bogotá”, dijo Fabio Rubiano, codirector del Teatro Petra.
(Tal vez quiera leer: Fabio Rubiano: ‘ ‘Labio de liebre’ sigue generando opiniones encontradas’)
La gran celebración será el 16 de junio, con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que presentará ‘Un concierto de otro planeta’, bajo la dirección de Joachim Gustafsson y con el violonchelista Santiago Cañón como invitado y el Coro Filarmónico Juvenil de Mujeres.
En la bahía del teatro, que está en la carrera 7ª. con calle 22, habrá espectáculos de gaitas, hip hop, circo y la actuación de la Unidad de Reacción Artística Inmediata URAI.
Esta conmemoración incluye recorridos por el lugar y sus historias y la muestra fotográfica que actualmente se puede ver, con varios de los momentos y artistas más reconocidos que se han presentado allí.
Además, habrá espectáculos gratuitos y con descuentos especiales. Se informó que quienes cumplen 50 años en este 2023 tendrán un descuento del 30 por ciento en las entradas.
(Le puede interesar: Historia oral de ‘El Quijote’ del Teatro La Candelaria)
Desde 1973, cuando se reabrió, este teatro lleva el nombre de Jorge Eliécer Gaitán. Antes se llamaba Teatro Colombia.
Junio y julio del 2023. Boletas en Tuboleta.com. Programación en Idartes.gov.co
Topics: Puma